La ortopedia dental infantil se ocupa del diagnóstico, prevención y corrección de los problemas de desarrollo óseo y alineación dental en los niños, mejorando así mismo la función respiratoria.
Estos tratamientos se debe aplicar de los 6 a los 12 años, en la etapa de crecimiento, en este periodo es cuando podemos influir en el desarrollo de los huesos maxilares inferior y superior.
Contáctanos para poder realizar una revisión gratuita y valorar la mejor solución para tu niño.
En la ortopedia infantil interoceptiva, se utilizan diversos tipos de aparatos para corregir problemas de desarrollo y alineación de los dientes y maxilares en los niños. Estos aparatos se diseñan para aprovechar el crecimiento activo de los niños y guiar el desarrollo adecuado de las estructuras bucales.
El tipo de aparato utilizado en la ortopedia infantil interceptiva dependerá del problema específico que se esté tratando y de las necesidades individuales de cada niño. Los aparatos más comunes son:
El objetivo principal del mantenedor de espacio es evitar que los dientes vecinos se desplacen y obstruyan el espacio destinado al diente permanente.
También conocido como mantenedor de espacio fijo bilateral, es un dispositivo que se coloca de manera fija en la boca del niño. Por lo general, está hecho de metal y consta de dos bandas metálicas que se colocan en los dientes adyacentes al espacio vacío. Estas bandas están conectadas por un alambre que ocupa el espacio donde debería estar el diente perdido. El mantenedor de espacio fijo ayuda a mantener el espacio adecuado hasta que el diente permanente esté listo para erupcionar.
El arco lingual es un dispositivo ortodóntico utilizado en el tratamiento de maloclusiones dentales y problemas de alineación de los dientes. Consiste en un alambre metálico que se coloca en la parte interna de los dientes en la arcada inferior (mandíbula) para corregir la posición de los dientes y los problemas de mordida.
El arco lingual se utiliza comúnmente para el tratamiento de maloclusiones como la mordida cruzada posterior o la mordida profunda, donde los dientes inferiores están posicionados incorrectamente en relación con los dientes superiores. También se puede utilizar en casos de apiñamiento dental moderado.
Aparatos removibles:
Corrigen defectos óseos y se emplean con niños de 7-8 años que es la mejor edad para guiar el correcto crecimiento del maxilar o para corregir el problema del paladar estrecho.
Estos aparatos de acrílico se sujetan en los molares por medio de unos ganchos metálicos. Son removible con lo que se pueden quitar y poner. Se deben llevar puestos toda la noche y entre unas 4 o 6 horas al día.
Cada mes es conveniente visitar al especialista en ortopedia para ajustar los aparatos.
Un mantenedor de espacio es un dispositivo utilizado en odontología pediátrica para preservar el espacio en la arcada dental cuando un diente de leche (diente primario) se pierde prematuramente antes de que el diente permanente esté listo para erupcionar en su posición correcta.
Tipos de aparatos removibles:
Las placas activas son dispositivos utilizados en ortopedia dental infantil para corregir problemas de desarrollo y alineación de los dientes y maxilares en niños. Estas placas son aparatos removibles hechos de acrílico o plástico que se adaptan a la boca del niño y se ajustan a medida que se requiere para guiar el crecimiento y la posición de los dientes y los maxilares.
Las placas activas pueden tener diferentes componentes móviles, como tornillos, resortes o expansiones, que se utilizan para aplicar fuerzas específicas y corregir problemas dentales y esqueléticos. A continuación se mencionan algunos ejemplos de placas activas y sus funciones:
Las placas de expansión palatina son dispositivos utilizados en ortopedia dental infantil para ensanchar el paladar superior (maxilar) en niños. Estas placas son aparatos removibles hechos de acrílico o plástico y se ajustan a medida en la boca del niño. Se utiliza para crear espacio para el correcto alineamiento de los dientes y mejorar la función respiratoria y la estética facial.
La función principal de las placas de expansión palatina es corregir problemas de estrechamiento del arco dental, es decir, cuando el paladar superior es demasiado estrecho y no hay suficiente espacio para el correcto alineamiento de los dientes. Al expandir el paladar, se crea espacio adicional para acomodar los dientes de manera adecuada y mejorar la alineación de la dentadura.
Los entrenadores de succión son dispositivos utilizados en ortopedia dental infantil para corregir hábitos orales perjudiciales, como la succión del pulgar, chuparse el dedo o la succión del labio. Estos hábitos pueden afectar negativamente el desarrollo adecuado de los maxilares y la alineación de los dientes. Los entrenadores de succión funcionan de varias formas para ayudar a romper el hábito perjudicial:
La primera visita gratuita incluye:
El prognatismo puede tener diferentes causas, que pueden variar desde factores genéticos hasta problemas de desarrollo y crecimiento de los maxilares.
Posibles causas del prognatismo:
Si no se trata o corrige el prognatismo en un niño, pueden surgir una serie de problemas y complicaciones a largo plazo.
Consecuencias prognatismo infantil
Es muy importante tratar a los niños en edad temprana de 6 a 12 años para evitar complicaciones a lo largo de toda la vida adulta
Destacar que la ortopedia dental infantil se enfoca en la corrección temprana de los problemas de desarrollo dental y maxilar, aprovechando el crecimiento activo de los niños para obtener mejores resultados. Los tratamientos pueden implicar el uso de aparatos removibles o fijos, y en algunos casos, pueden requerir la colaboración conjunta del ortopedista con ortodoncistas especializados en salud dental infantil.
Idealmente, se debe comenzar entre los 6 y 8 años de edad, aprovechando los periodos de crecimiento activo del niño.
Los aparatos pueden ser fijos o removibles, incluyendo expansores palatinos y aparatos funcionales, diseñados según las necesidades específicas de cada niño.
A través de un diagnóstico detallado que incluye examen físico, radiografías y evaluación de la historia dental y médica del niño.
Puede haber una sensación de presión o molestia inicial, pero estas sensaciones son generalmente leves y temporales.
La duración varía dependiendo del caso específico, pero puede oscilar entre 6 meses y varios años.
Signos como dificultad en la mordida, respiración bucal, y dientes desalineados pueden indicar la necesidad de una evaluación ortopédica.
Los niños se adaptan rápidamente a los aparatos. Pueden necesitar ajustes en sus hábitos de higiene oral y alimentación inicialmente.
Las especialistas en ortopedia dental infantil, Dras. Pirone o Simón, realizará una evaluación completa, para determinar las necesidades específicas del niño y definir el plan de tratamiento más adecuado.
En el Instituto Volpe creemos en la odontología universal, de alta calidad y asequible.
Obtén tu presupuesto y plan de financiación gratis.
Pruebas, plan de tratamiento y financiación todo gratuito