Mordida cruzada en adultos: causas, síntomas y tratamiento

En este artículo te quiero hablarte sobre algo que quizás te suene: la mordida cruzada.

Si has notado que tus dientes no encajan del todo bien al cerrar la boca, este tema te puede interesar. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es exactamente la mordida cruzada?

Imagina que al morder, uno o varios de tus dientes superiores quedan por detrás de los inferiores. Eso es una mordida cruzada. Puede afectar a los dientes de adelante, a los de atrás, o a ambos.

Además, puede ocurrir en un solo lado de la boca o en los dos. Aunque suele detectarse en la infancia, muchos adultos también la tienen y, a veces, sin darse cuenta.

mordida abierta adultos

¿Por qué aparece la mordida cruzada en adultos?

Hay varias razones por las que podrías tener una mordida cruzada:

  1. Genética familiar

    Si en tu familia hay antecedentes de mordida cruzada, es posible que lo hayas heredado. La forma y el tamaño de tus mandíbulas y dientes pueden influir mucho.

  2. Desarrollo desigual de la mandíbula

    A veces, una de las mandíbulas crece más que la otra. Si la mandíbula inferior crece más que la superior (o al revés), los dientes no encajan correctamente y aparece la mordida cruzada.

  3. Pérdida temprana de dientes

    Si perdiste algún diente de leche o permanente y no se trató a tiempo, los demás dientes pueden moverse hacia ese espacio vacío, causando desalineaciones.

  4. Hábitos de la infancia

    Chuparse el dedo, usar chupete durante mucho tiempo o respirar por la boca pueden afectar cómo crecen tus dientes y mandíbulas, lo que puede llevar a una mordida cruzada en la adultez.

  5. Problemas respiratorios

    Si sufres de alergias o congestión nasal crónica, es posible que hayas respirado más por la boca. Esto puede influir en el desarrollo del paladar y provocar una mordida cruzada.

mordida abierta en adultos

Síntomas de la mordida cruzada

Además de notar que tus dientes no encajan bien, podrías experimentar:

  • Dolor o molestias en la mandíbula: El desajuste puede causar tensión al masticar o hablar.
  • Desgaste desigual de los dientes: Algunos dientes pueden desgastarse más que otros, volviéndose sensibles o incluso fracturándose.
  • Dificultad para masticar: Puede ser complicado comer ciertos alimentos.
  • Problemas al hablar: A veces, cuesta pronunciar ciertos sonidos correctamente.
  • Dolores de cabeza o cuello: La tensión en la mandíbula puede extenderse y causar molestias en otras áreas.

¿Cómo podemos tratar la mordida cruzada?

Hay varias opciones para corregirla, y dependerá de tu caso específico:

  • Ortodoncia

    Los brackets tradicionales o los alineadores transparentes como Invisalign pueden ser muy efectivos. Ayudan a mover tus dientes a la posición correcta. El tiempo de tratamiento varía, pero suele estar entre 12 y 24 meses.

  • Expansor palatino

    Si el problema es un paladar estrecho, podemos usar un expansor para ensancharlo. Aunque es más común en niños, en algunos adultos también funciona.

  • Cirugía ortognática

    En casos más severos, cuando hay un desalineamiento importante de la mandíbula, puede ser necesaria una cirugía para corregir la posición ósea.

  • Rehabilitación dental

    Si tus dientes han sufrido desgaste o daño, podemos restaurarlos con coronas, puentes o implantes para recuperar su función y estética.

¿Qué pasa si no trato mi mordida cruzada?

Ignorar el problema puede traer complicaciones a largo plazo:

  • Mayor riesgo de caries y enfermedades de las encías: Los dientes mal alineados acumulan más placa.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): Puede causar dolor crónico en la mandíbula.
  • Desgaste prematuro de los dientes: Lo que lleva a fracturas o sensibilidad extrema.
  • Dificultades al hablar y comer: Afectando tu calidad de vida diaria.

La mordida cruzada es más común de lo que piensas y tiene solución. Si crees que podrías tener este problema, te animo a que pidas cita gratuita en clínica IOVolpe.

Artículos relacionados:

mordida abierta dentista
Pide cita gratuita:






    Responsable del Tratamiento: INSTITUTO ODONTOLÓGICO ITALIANO, S.L.

    Finalidades del Tratamiento: usaremos tus datos para agendar alguna visita y atender tus dudas, consultas y sugerencias.

    Derechos de los interesados: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en [email protected]

    Más información: en nuestra politica de privacidad.

    Articulos relacionados

    0 respuestas a “Mordida cruzada en adultos: causas, síntomas y tratamiento”

    Pide tu cita gratuita

    Pruebas, plan de tratamiento y financiación todo gratuito

    CONTACTA CON NOSOTROS






      Responsable del Tratamiento: INSTITUTO ODONTOLÓGICO ITALIANO, S.L.

      Finalidades del Tratamiento: usaremos tus datos para agendar alguna visita y atender tus dudas, consultas y sugerencias.

      Derechos de los interesados: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en [email protected]

      Más información: en nuestra politica de privacidad.