Muelas del juicio

Muelas del juicio

Las muelas del juicio o tercer molar, están ubicadas en la parte posterior de las encías, una por cada cuadrante en la boca , dos en la parte superior y dos en la inferior suelen aparecer en la dentición definitiva entres entre los 12 y 21 años.
En muchos casos no se produce el proceso de erupción.

Es muy frecuente en la muela del juicio la “impactación” o crecimiento transversal dentro de las encías. Los síntomas son:

  • Dolor
  • Inflamación en las encías

  • Cefaleas
  • Dolor en la mandíbula

La ubicación de las muelas del juicio en la parte posterior de la boca, hacen que sean de difícil acceso para la higiene, por lo que son muy vulnerables a las caries.

Es muy recomendable hacer una revisión anual para prevenir las caries.

En  el caso de que no hayan erupcionado, complementar la revisión con una radiografía panorámica para conocer el grado de impactación, la posición y la afectación de las otras piezas dentales anteriores.

Ventajas de la ortodoncia invisible

Tres situaciones comunes después de la revisión :

  • Tercer molar o muela del juicio sana

Se recomienda el uso de hilo y de un cepillo interdental como complemento de la limpieza dental diaria y para evitar posibles caries por “empaquetamiento” de alimentos.

  • Muela del juicio con caries

Pulido profundo eliminando las caries y procediendo a desinfectar la zona para cubrirla con composite. Efectuando controles periódicos para evitar su reproducción y afectación a los molares anteriores “caries interdental”

  • La falta de erupción o una erupción incorrecta, crecimiento horizontal

La falta de espacio o el crecimiento horizontal aumentan la presión y   dolor, que puede presentarse con infección. Favoreciendo las en los dientes anteriores, con un efecto parecido al “efecto dominó”, el tercer molar empuja al segundo molar, que hace lo mismo con el primer molar y así sucesivamente.

En estos casos es recomendable proceder a la extracción por un odontólogo especialista en cirugía.
En este procedimiento se emplea como referencia la radiografía panorámica y eventualmente el TAC para ver la posición y profundidad del nervio dentario.
El procedimiento quirúrgico es rápido e indoloro.
Se aplica anestesia local, precedida de una crema anestésica por vía tópica.

Cuidados post extracción muela del juicio

Una vez realizada la extracción de la muela del juicio se deberán tener durante las primeras 48 horas algunas recomendaciones:

No cepillarse.
Para facilitar la cicatrización

Enjuagues suaves con clorhexidina.
Para prevenir infecciones

No hacer deporte ni ponerse boca abajo

No ingerir alimentos o beber líquidos excesivamente calientes o fríos

Seguir la pautas de tratamiento de analgésicos-antiinflamatorios dictada por el cirujano odontólogo

Respetar las visitas de revisión

En el Instituto Volpe hacemos en las primeras 48 horas un seguimiento minucioso de la evolución de nuestros pacientes.

Déjanos tus datos para hacer una valoración de tu caso totalmente gratuita. Somos especialistas en tratamientos de Ortodoncia Invisible en Barcelona.