Implantología All-on-4®

¿Qué es el tratamiento All-on-4®?

El concepto de tratamiento All-on-4®, todo en cuatro, es una solución que proporciona una prótesis completa fija, el mismo día de la cirugía. (superior, inferior o ambas).

  • Restauración de la arcada completa con solo cuatro implantes: dos implantes anteriores rectos y dos implantes posteriores inclinados hasta 45º.

  • Función inmediata (puente acrílico fijo) para los pacientes que cumplan los criterios para carga inmediata de los implantes.

  • Al inclinar los dos implantes posteriores, se mejora el contacto entre el hueso y el implante, lo que ofrece un apoyo óseo optimizado, incluso con mínimo volumen óseo. La inclinación de los implantes en el maxilar permite un mejor anclaje en el hueso anterior de mayor calidad.

Con el concepto de tratamiento All-on-4®, los pacientes que cumplen los criterios para carga inmediata se pueden beneficiar también de una restauración acrílica inmediata sobre implantes, ya que una prótesis provisional se atornilla sobre los implantes inmediatamente después de la cirugía.

El tratamiento All-on-4® ofrece a los pacientes edéntulos (sin dientes) totales o parciales, una prótesis de arcada completa fija sobre cuatro implantes el mismo día de la intervención.

El sistema Sistema All-on-4® restaura mucho más que una sonrisa.

Es una opción de tratamiento atractiva y que conlleva un cambio. En el Instituto Volpe realizamos diagnósticos individualizados, para decidir conjuntamente con el paciente, cual es la mejor alternativa de tratamiento para conseguir una sonrisa lo más natural posible.

Con el tratamiento All-on-4®, conseguirás mejorar:

  • La función dental
  • La estética

  • La percepción
  • La autoestima

Para garantizar el buen mantenimiento y funcionalidad de los implantes dentales, en el Instituto Volpe ofrecemos revisiones periódicas, cada 6 meses, totalmente gratuitas de por vida.

Planificación del tratamiento: ¿cómo empezar?

Aspectos fisiopatológicos y técnicos a considerar:

La planificación del tratamiento debe focalizarse en la restauración.

La línea de transición ayuda a determinar posibles las necesidades estéticas. La línea de transición (en verde) es apical a la línea de la sonrisa (en rojo), lo que produce un resultado estético.

La línea de transición (en verde) es coronal a la línea de la sonrisa (en rojo), lo que produce un resultado antiestético.

Evaluación de la cantidad de hueso disponible.

  • Revisar la presencia o falta de tejido duro o blando

Permite determinar el tipo de prótesis fija.

  • Patrones de reabsorción ósea

Conocer el grado de pérdida de tejido duro y blando, así como el hueso alveolar disponible, permite establecer el protocolo quirúrgico, que es la base del plan de tratamiento de restauración.

Para pacientes con una reabsorción ósea de leve a moderada, el tratamiento All-on-4® es una posible opción de tratamiento.

Tratamiento del maxilar

  • Los pacientes con hueso alveolar disponible al menos en la zona I y la zona II podrían ser candidatos para el concepto de tratamiento All-on-4®.

Para el tratamiento mandíbular se debe considerar el grado de reabsorción ósea. Las opciones de tratamiento quirúrgico incluyen implantes colocados axialmente o inclinados para soportar un puente fijo de implantes o una sobredentadura fija-removible sobre barra de implantes.

El tratamiento All-on-4® es una solución a largo plazo probada para tratar pacientes totalmente edéntulos. Cuando se aplica con éxito, mejora la calidad de vida de los pacientes. Los resultados del tratamiento pueden verse perjudicados si no se tienen en cuenta los principios esenciales o se toman atajos.

Aspectos claves que se deben tener en cuenta.

Reto protésico: diagnóstico y consideraciones restauradoras precisas.

El resultado final protésico es la base de los buenos resultados de All-on-4®.

  • ¿Cuál es la posición deseada para el borde incisal?

  • ¿Dónde está la línea de la sonrisa?

  • ¿Qué soporte necesita el labio superior?

Reto quirúrgico, determinar el espacio adecuado entre arcadas (dimensión vertical) y reducción ósea tras la extracción.

Para obtener un buen resultado es esencial muy importante asegurar el espacio suficiente para asentar la prótesis.

Un diagnóstico adecuado indica si es necesario reducir el hueso durante la cirugía a fin de desplazar la línea de transición debajo de la línea del labio y se debería ajustar la restauración en consecuencia.

Minuciosa planificación de la cirugía

Radiografía postoperatorio, muestra la correcta colocación de los implantes

El paciente puede sonreír después de la cirugía.

Reto del laboratorio: proporcionar óptima restauración definitiva y conversión de la dentadura existente Trabajar con el laboratorio dental adecuado puede ser crucial para lograr excelentes resultados del tratamiento con el concepto de tratamiento All-on-4®. Y no solo en términos de estética final, sino también en aspectos clave como la higiene. Por ello es importante pensar en los implantes, los pilares y la restauración como un sistema completo.

Consideraciones finales sobre el tratamiento
  • El concepto de tratamiento All-on-4® se ha desarrollado con el objetivo de maximizar el hueso disponible y permitir una función inmediata.
  • Durante la planificación de un tratamiento utilizando una técnica con colgajo, puede tener en cuenta lo siguiente:

  • Capacidad de lograr suficiente estabilidad primaria del implante para carga inmediata.

  • Los implantes deben soportar un torque mínimo de 35 Ncm. Si no se logra este torque, se efectúa una fase de cicatrización convencional antes de suministrar la restauración provisional o definitiva.

  • Volumen de hueso disponible: indicado para maxilares edéntulos con una anchura ósea mínima de 5 mm y una altura ósea mínima de 10 mm de canino a canino.

  • Volumen de hueso disponible: indicado para mandíbulas edéntulas con una anchura ósea mínima de 5 mm y una altura ósea mínima de 8 mm entre los forámenes mentonianos.
  • Se colocan los implantes entre los alvéolos post-extracción.

  • Para reducir los cantilevers, se deben inclinar los implantes posteriores a un máximo de 45°.

  • En el caso de implantes posteriores inclinados, se planifican los orificios de acceso a los tornillos distales de modo que queden situados a la altura del plano oclusal del primer molar, el segundo premolar o el primer premolar.

Déjanos tus datos y benefíciate de una revisión dental totalmente gratuita

Estamos en Barcelona

Financiacion flexible hasta
24 meses sin intereses

Responsable del Tratamiento: INSTITUTO ODONTOLOGICO ITALIANO, S.L. Finalidades del Tratamiento: usaremos tus datos para agendar alguna visita y atender tus dudas, consultas y sugerencias. Derechos de los interesados: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en [email protected] Más información: en nuestra política de privacidad