Un buen diagnóstico de la salud bucodental, debe contener en la Historia Clínica: los antecedentes familiares y personales, detallando tratamientos previos, síntomas, sensibilidad, dolor y posibles alergias.
Posteriormente al examen intra – extra oral y radiográfico llevado a cabo por nuestros Odontólogos, se realiza un informe del diagnóstico que se adjunta a la historia clínica del paciente.
Con toda la información y el diagnóstico realizado, se elabora conjuntamente con el equipo de especialistas el plan de tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente para recuperar la funcionalidad, la estética dental y la salud bucodental.
La exploración inicial debe ser muy minuciosa, revisando el estado de las piezas dentales, verificando las molestias, inspección de las encías y la oclusión dental. Esta exploración debe ser complementada radiológicamente con el estudio de las estructuras y tejidos bucodentales para poder diagnosticar correctamente los síntomas, causas y el origen de las molestias.
En el Instituto Volpe, en la revisión gratuita incluye siempre una radiografía panorámica digital. Disponemos de la más alta tecnología CBCT, que permite obtener imágenes de 2D y 3D en alta resolución de las estructuras y tejidos bucodentales, lo que nos permite diagnosticar con exactitud las afecciones del paciente.
En el Instituto Volpe disponemos de tecnología avanzada CAD-CAM que permite de forma informática diseñar la restauración a partir de un escaneado digital para elaborar prótesis, carillas dentales, aparatos de ortodoncia etc.
Se toman radiografías de toda la boca para detectar posibles focos de infección y se toman imágenes fotográficas para evaluar la estética. En grandes cambios se realiza un diseño “encerado estético” que permitirá evaluar de forma previa la rehabilitación de la boca. Con este sistema se obtienen rehabilitaciones odontológicas muy precisas y de máxima calidad, reduciendo errores y optimizando tiempo de elaboración en los laboratorios protésicos.
En el Instituto Volpe damos mucha importancia a la prevención, las patologías más comunes son: las caries y las enfermedades periodontales de las encías. Las posibles patologías en estados iniciales no son perceptibles, pero si se tratan de forma temprana se pueden evitar complicaciones mucho más dolorosas y costosas.
Un estudio dental integral preventivo, cada seis meses, acompañado de una revisión y actualización de las técnicas de higiene oral es la forma más sencilla de mantener una boca sana. Sobre todo es muy recomendable en niños y adolescentes.
En el Instituto Volpe, a nuestros pacientes, les ofrecemos revisiones totalmente gratuitas cada 6 meses, de por vida.
En el Instituto Volpe creemos en la odontología universal, de alta calidad y asequible.
Estamos firmemente convencidos de que una boca sana, tiene un impacto muy positivo en la salud.
Por ello, disponemos de sistemas de financiación muy ventajosos para el paciente.
Ningún paciente sin tratamiento.
Financiación flexible y a la medida
*previa aprobación entidad financiera
Copyright 2019 iovolpe.com | Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible