¿Notas que el color de tus dientes ha cambiado? Las manchas dentales son comunes, pero no todas significan lo mismo.
Algunas afectan solo a la estética; otras pueden ser señales tempranas de problemas como caries o el desgaste por malposición, bruxismo y apretamientos. Identificar el tipo de mancha es el primer paso para elegir el tratamiento adecuado.
¡Sigue leyendo para conocer todos los tipos!
¿Qué provoca las manchas dentales?
El tono natural de los dientes puede alterarse por múltiples factores. Algunas manchas dentales se desarrollan en la superficie del esmalte por contacto con alimentos pigmentados, bebidas oscuras o tabaco.
Otras se originan en el interior del diente, como consecuencia de medicamentos, golpes o envejecimiento. En muchos casos, se combinan causas externas e internas.
Tipos de manchas y cómo tratarlas
🟡 Manchas amarillas
Estas manchas suelen aparecer por el depósito de pigmentos o por el desgaste del esmalte, que deja ver la dentina, que de forma natural es más amarilla.
Posibles causas:
- Consumo habitual de café, té o vino tinto.
- Tabaco.
- Higiene bucal insuficiente.
- Desgaste natural por la edad o bruxismo.
Soluciones:
- Limpieza profesional para eliminar manchas externas.
- Blanqueamiento dental si hay tinciones generalizadas.
- Evaluación del motivo del desgaste dental para tratar en caso necesario.
🟤 Manchas marrones
Estas pueden deberse tanto a factores externos (pigmentos) como internos (caries).
Cuando se localizan en la zona de masticación (cara oclusal) o entre dientes, es posible que indiquen una caries activa.
Causas comunes:
- Café, salsas oscuras, frutos del bosque.
- Fumar o usar colutorios con clorhexidina.
- Caries en fases iniciales o avanzadas.
Tratamientos recomendados:
- Flash Pearl (limpieza con aire y micropartículas) para tinciones externas.
- Empaste estético si hay caries.
- Blanqueamiento clínico en casos de tinción profunda, pero sin lesión.
⚪ Manchas blancas
Estas manchas indican pérdida de minerales. Suelen aparecer como señal de caries inicial, especialmente cerca de las encías o tras tratamientos de ortodoncia.
También pueden deberse a una exposición excesiva al flúor durante la infancia (fluorosis).
Soluciones posibles:
- Remineralización con productos específicos.
- Mejora de la higiene oral.
- En algunos casos, microabrasión o blanqueamiento localizado.
⚫ Manchas grises o azuladas
Estas manchas se originan dentro del diente y no se eliminan con limpieza convencional.
Causas frecuentes:
- Antibióticos como las tetraciclinas durante el desarrollo dental.
- Traumatismos.
- Dientes desvitalizados (sin riego sanguíneo).
Tratamientos eficaces:
- Blanqueamiento adaptado para tetraciclinas, más prolongado y específico.
- Blanqueamiento interno, si el diente ha sido tratado endodónticamente.
- Carillas dentales en casos en los que el blanqueamiento no es suficiente.
Te dejamos un artículo acerca de los dientes negros en niños y sobre «¿Se puede salvar un diente negro? «
Cómo evitar nuevas manchas
- Cepíllate con técnica adecuada al menos dos veces al día.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales.
- Limita el consumo de bebidas con colorantes y alimentos muy pigmentados.
- No fumes.
- Acude regularmente a limpiezas y revisiones (mínimo dos veces al año).
Tu sonrisa, en manos de especialistas
En Instituto Volpe, clínica dental de referencia en Barcelona, tratamos las manchas dentales con precisión y tecnología de última generación. Ofrecemos limpiezas profesionales con Flash Pearl, blanqueamientos personalizados y planes de tratamiento adaptados a cada paciente.
Pide una cita y mejora tu sonrisa con confianza.