+34 930 187 802

Abfracción en Adultos: Causas, síntomas y tratamientos

En este artículo, te explicaremos todo acerca de este problema dental: la abfracción en adultos. 

Si quieres conocer qué es exactamente, posibles causas, sus síntomas y tratamientos eficaces… ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la Abfracción?

La abfracción es la pérdida de tejido dental debido a fuerzas mecánicas que causan tensiones en la estructura del diente.

Estas fuerzas, a menudo relacionadas con el bruxismo (rechinar de dientes) o una mordida incorrecta, pueden provocar la formación de surcos o fisuras en la base de los dientes, generalmente en la zona cercana a la línea de las encías.

A diferencia de la erosión o la abrasión, la abfracción no está directamente relacionada con la acción de ácidos o el desgaste físico directo, sino con tensiones y flexiones en la estructura del diente.

abfraccion adultos

Posibles causas en adultos

La abfracción puede ser provocada por varias razones, y generalmente es el resultado de una combinación de factores. Aquí se detallan algunas de las causas más comunes:

  1. Bruxismo: El hábito de rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche, puede generar fuerzas excesivas que debilitan la estructura dental.
  2. Mordida incorrecta: Una maloclusión o mordida desalineada puede distribuir de manera desigual las fuerzas durante la masticación, causando tensiones en ciertas áreas de los dientes.
  3. Hábitos oclusales: Hábitos como morder objetos duros, como bolígrafos o uñas, pueden contribuir a la abfracción al someter a los dientes a fuerzas inapropiadas.
  4. Desequilibrio muscular: Problemas en los músculos que controlan la mandíbula pueden generar tensiones excesivas en los dientes.
  5. Tratamientos dentales previos: Restauraciones dentales o coronas mal ajustadas pueden alterar la forma en que las fuerzas se aplican a los dientes.

Síntomas de la abfracción

Identificar la abfracción puede ser complicado sin la ayuda de un profesional dental, pero existen algunos signos y síntomas que pueden indicar su presencia:

  1. Sensibilidad dental: La exposición de la dentina, la capa interna del diente, puede causar sensibilidad al frío, calor, o alimentos dulces.
  2. Lesiones en forma de V: Surcos o fisuras en forma de V en la base de los dientes, cerca de las encías, son una señal clásica de abfracción.
  3. Dolor localizado: Dolor al morder o aplicar presión en ciertos dientes.
  4. Desgaste visible: Pérdida de estructura dental visible, especialmente en los lados de los dientes.
abfraccion

Opciones de tratamientos

El tratamiento de la abfracción depende de la severidad y la causa subyacente del problema. Aquí se presentan algunas opciones de tratamiento comunes:

  1. Uso de férulas: Las férulas oclusales, especialmente las nocturnas, pueden ayudar a reducir el bruxismo y proteger los dientes de la presión excesiva.
  2. Ajustes oclusales: Ajustar la mordida mediante procedimientos dentales puede redistribuir las fuerzas de manera más uniforme.
  3. Restauraciones dentales: Las resinas compuestas pueden ser utilizadas para restaurar la estructura dental perdida y proteger la superficie del diente.
  4. Tratamientos de conducto: En casos severos donde el daño ha alcanzado la pulpa dental, puede ser necesario un tratamiento de conducto.
  5. Terapia miofuncional: Para casos relacionados con desequilibrios musculares, la terapia puede ayudar a corregir la función muscular y reducir las tensiones en los dientes.

Prevención de este problema dental

Prevenir la abfracción implica abordar los hábitos y condiciones que contribuyen a su desarrollo:

  1. Control del bruxismo: Utilizar férulas nocturnas y practicar técnicas de relajación puede ayudar a reducir el bruxismo.
  2. Manejo de la mordida: Corregir la maloclusión con ortodoncia puede ayudar a distribuir mejor las fuerzas de la mordida.
  3. Hábitos saludables: Evitar morder objetos duros y practicar una buena higiene oral para mantener los dientes y encías saludables.
  4. Visitas regulares al dentista: Las revisiones periódicas pueden ayudar a detectar problemas tempranos y prevenir el desarrollo de abfracción.

Conclusiones

La abfracción en adultos es un problema dental que puede afectar significativamente la salud y la funcionalidad de los dientes si no se aborda adecuadamente.

Reconocer los síntomas y buscar tratamiento temprano es crucial para prevenir daños mayores y mantener una buena salud dental. Consultar con un dentista especializado es el primer paso para diagnosticar y tratar la abfracción, así como para implementar medidas preventivas efectivas.

Fuente de la imágenes: wikipedia.org

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pide tu cita gratuita

Pruebas, plan de tratamiento y financiación todo gratuito

CONTACTA CON NOSOTROS