Crujido de mandíbula: por qué ocurre y cómo solucionarlo

¿Has notado un sonido como «clic» o «crack» al abrir o cerrar la boca? ¿A veces te resulta incómodo masticar o bostezar?

Este fenómeno, conocido comúnmente como crujido de mandíbula, es más frecuente de lo que parece, y aunque puede parecer inofensivo al principio, en algunos casos puede afectar tu calidad de vida si no se trata a tiempo.

En este artículo te explicamos por qué ocurre este crujido, cuáles son sus causas más comunes, y qué soluciones existen, incluyendo tratamientos especializados como la fisioterapia mandibular. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué cruje la mandíbula?

El crujido o chasquido de la mandíbula suele estar relacionado con la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo y permite movimientos como hablar, masticar o bostezar.

Este sonido se produce cuando hay un desplazamiento del disco articular, una pequeña estructura que actúa como «amortiguador» dentro de la ATM.

Cuando este disco se mueve fuera de su posición o se desgasta, la articulación pierde su alineación, generando ese sonido característico al moverse.

bruxismo

Principales causas del crujido mandibular

Las razones por las que la mandíbula puede comenzar a crujir son variadas. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Bruxismo (rechinar de dientes): muchas personas aprietan los dientes sin darse cuenta, especialmente durante la noche, lo que genera tensión y desgaste en la ATM.
  • Estrés y ansiedad: factores emocionales pueden llevar a tensar los músculos faciales o a apretar la mandíbula inconscientemente.
  • Mala oclusión dental: una mordida incorrecta puede generar desequilibrios en la articulación.
  • Traumatismos o golpes en la zona mandibular: accidentes o lesiones pueden alterar la posición de la mandíbula.
  • Hábitos repetitivos: como masticar chicle constantemente o apoyarse la cabeza en una mano, también pueden influir.

¿Es peligroso el crujido mandibular?

  • No siempre.

En muchos casos, el crujido mandibular es leve y temporal, y no requiere tratamiento si no está acompañado de dolor, dificultad para abrir la boca o rigidez.

Sin embargo, si el sonido persiste y va acompañado de molestias o limitaciones funcionales, es importante acudir a un profesional, ya que podría tratarse de un trastorno de la ATM que necesita intervención especializada.

sonido mandibula por que

¿Cómo se puede tratar?

1. Fisioterapia especializada en ATM

Existen fisioterapeutas especializados en trastornos temporomandibulares. A través de técnicas manuales, ejercicios y estiramientos, ayudan a relajar y fortalecer los músculos implicados, reducir el dolor y mejorar la movilidad articular.

Esta opción suele ser altamente efectiva, especialmente en casos de tensión muscular, bruxismo o lesiones.

2. Tratamiento odontológico

Un odontólogo puede identificar si el crujido se debe a una mala mordida o problemas de alineación dental.

En estos casos, se pueden utilizar férulas de descarga (para el bruxismo) o tratamientos de ortodoncia para corregir la oclusión.

3. Control del estrés

Aprender técnicas de relajación como respiración consciente, yoga o mindfulness puede reducir significativamente la tensión mandibular causada por estrés.

4. Medicamentos o tratamientos complementarios

En algunos casos puede ser necesario recurrir a antiinflamatorios o relajantes musculares, siempre bajo supervisión médica. También existen terapias complementarias como la acupuntura o el masaje miofascial, que pueden ayudar a aliviar el dolor.

¿Cuándo acudir a un especialista?

Es recomendable acudir a consulta cuando:

  • El crujido es constante o aumenta con el tiempo.
  • Sientes dolor o rigidez al abrir la boca.
  • Tienes dificultad para masticar o hablar.
  • Notas chasquidos al bostezar o comer.
  • Has sufrido algún golpe en la mandíbula recientemente.

Tu salud mandibular en manos expertas

En nuestra clínica dental, contamos con un equipo comprometido en brindarte atención profesional para aliviar molestias en la articulación temporomandibular. Colaboramos con fisioterapeutas especializados para ofrecerte un tratamiento integral y adaptado a tus necesidades.

No ignores ese sonido en tu mandíbula.
📞 Reserva tu cita hoy y vuelve a disfrutar de cada palabra, bocado y sonrisa sin molestias.

Pide cita gratuita:

    Responsable del Tratamiento: INSTITUTO ODONTOLÓGICO ITALIANO, S.L.

    Finalidades del Tratamiento: usaremos tus datos para agendar alguna visita y atender tus dudas, consultas y sugerencias.

    Derechos de los interesados: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en [email protected]

    Más información: en nuestra política de privacidad.

    Articulos relacionados

    Dejar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pide tu cita gratuita

    Pruebas, plan de tratamiento y financiación todo gratuito

    CONTACTA CON NOSOTROS

      Responsable del Tratamiento: INSTITUTO ODONTOLÓGICO ITALIANO, S.L.

      Finalidades del Tratamiento: usaremos tus datos para agendar alguna visita y atender tus dudas, consultas y sugerencias.

      Derechos de los interesados: puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento en [email protected]

      Más información: en nuestra política de privacidad.