Seleccionar página

Ortopedia dental infantil

Tratamiento temprano de la mordida

La ortopedia dental infantil se encarga de guiar el crecimiento de los maxilares y la correcta alineación de los dientes en los niños.

Revisiones gratuitas cada 6 meses

Primera visita gratuita
\

Guía el crecimiento facial y dental.

\

Mejora la estética facial.

\

Previene problemas futuros.

\

Favorece la correcta función oral.

\

Corrige alteraciones en desarrollo.

\

Corrige hábitos orales perjudiciales.

Nuestro tratamiento de ortopedia dental infantil

Tecnología ultrasónica para tu salud bucal

La ortopedia dental infantil se ocupa del diagnóstico, prevención y corrección de los problemas de desarrollo óseo y alineación dental en los niños, mejorando así mismo la función respiratoria. Estos tratamientos se debe aplicar de los 6 a los 12 años, en la etapa de crecimiento, en este periodo es cuando podemos influir en el desarrollo de los huesos maxilares inferior y superior.

Contáctanos para poder realizar una revisión gratuita y valorar la mejor solución para tu niño.

Tipos de aparatos de Ortopedia Infantil

En la ortopedia infantil interoceptiva, se utilizan diversos tipos de aparatos para corregir problemas de desarrollo y alineación de los dientes y maxilares en los niños. Estos aparatos se diseñan para aprovechar el crecimiento activo de los niños y guiar el desarrollo adecuado de las estructuras bucales.

El tipo de aparato utilizado en la ortopedia infantil interceptiva dependerá del problema específico que se esté tratando y de las necesidades individuales de cada niño. Los aparatos más comunes son:

Aparatos fijos

Arco lingual: Alambre colocado en la parte interna de los dientes inferiores. Corrige problemas de mordida (cruzada o profunda) y ayuda a alinear los dientes o controlar el espacio dental.

Mantenedor de espacio fijo: Mantiene el espacio cuando un diente de leche se pierde prematuramente, evitando que los dientes vecinos se desplacen. Es metálico y se fija a los dientes adyacentes mediante bandas y un alambre.

Aparatos removibles

Expansores o placas activas: Hechos de acrílico o plástico, se usan en niños de 7-8 años para ensanchar el paladar o guiar el crecimiento del maxilar. Se ajustan periódicamente y deben usarse por la noche y varias horas al día.

Placas de expansión palatina: Ensanchan el paladar superior para crear espacio, mejorar la respiración y la alineación dental.

Mantenedor de espacio removible: Similar al fijo, pero se puede retirar. Preserva el espacio cuando se pierde un diente temporal.

Entrenadores de succión: Corrigen hábitos como la succión del pulgar o del labio. Funcionan dificultando la succión, redirigiéndola y ayudando al niño a tomar conciencia del hábito.

Pide tu cita

Tipos de alteraciones para el tratamiento de ortopedia dental infantil

Alteraciones en niños

Es muy importante tratar a los niños en edad temprana de 6 a 12 años para evitar complicaciones a lo largo de toda la vida adulta

Pide tu cita

Prognatismo mandibular

Es el tipo más común de prognatismo en niños. La mandíbula inferior se proyecta hacia adelante, lo que puede resultar en una apariencia facial prominente. El prognatismo mandibular puede estar asociado con un crecimiento excesivo de la mandíbula o un crecimiento insuficiente de la mandíbula superior.

Prognatismo maxilar

En este caso, la mandíbula superior se encuentra posicionada hacia adelante en relación con la mandíbula inferior. Esto puede deberse a un crecimiento excesivo de la mandíbula superior o un crecimiento insuficiente de la mandíbula inferior.

<   >

Prognatismo en el tratamiento de ortopedia infantil en Barcelona

¿Qué causa el prognatismo?

El prognatismo puede tener diferentes causas, que pueden variar desde factores genéticos hasta problemas de desarrollo y crecimiento de los maxilares.

 

Pide tu cita gratis
Factores genéticos
En algunos casos, el prognatismo puede tener una predisposición genética, lo que significa que puede transmitirse de padres a hijos.
Problemas de crecimiento y desarrollo
El prognatismo puede estar asociado con desequilibrios en el crecimiento y desarrollo de los maxilares.
Lesiones o trauma facial
Lesiones o traumatismos en la zona facial pueden causar desplazamientos o alteraciones en la posición de los maxilares, lo que puede resultar en prognatismo.

Trastornos genéticos o congénitos
En algunos casos, el prognatismo puede ser el resultado de trastornos genéticos o congénitos, como el síndrome de Crouzon, el síndrome de Apert o el síndrome de Pierre Robin.

Primer encuentro clínico: revisamos tu caso y te contamos opciones reales.

Para poder realizarte un tratamiento de Ortopedia infantil, realizamos un estudio previo exhaustivo

La primera visita gratuita incluye:

Examen radiológico 360 grados.

Examen intraoral por el especialista.

Estudio fotográfico.

Explicación detallada del diagnostico y plan de tratamiento.

Presentación del presupuesto y opciones de pago.

Nuevas sonrisas y experiencias auténticas de las que formamos parte.

La confianza de nuestros pacientes es nuestra mejor carta de presentación. Cada sonrisa transformada refleja nuestro compromiso con la excelencia, la tecnología y un trato humano y personalizado. Descubre por qué cada vez más personas nos eligen para cuidar su salud dental.

Planes de financiación a tu medida

En el Instituto Volpe creemos en la odontología universal, de alta calidad y asequible.

Obtén tu presupuesto y plan de financiación gratis.

\

Hasta 60 meses

\

Gestión bancaria sin complicaciones, nosotros nos encargamos de todos los trámites y gestiones con el banco, ocupándonos de todo el papeleo en tu nombre

\

Ahorra tiempo y esfuerzo: Libérate de las preocupaciones bancarias y concéntrate en tu sonrisa, mientras nosotros hacemos las gestiones por ti

Nuestro tratamiento de ortopedia infantil en Barcelona

¿Qué sucede si no se soluciona el prognatismo en los niños?

Destacar que la ortopedia dental infantil se enfoca en la corrección temprana de los problemas de desarrollo dental y maxilar, aprovechando el crecimiento activo de los niños para obtener mejores resultados. Los tratamientos pueden implicar el uso de aparatos removibles o fijos, y en algunos casos, pueden requerir la colaboración conjunta del ortopedista con ortodoncistas especializados en salud dental infantil.

Si no se trata o corrige el prognatismo en un niño, pueden surgir una serie de problemas y complicaciones a largo plazo.

Pide tu cita gratis
Estética facial alterada
El prognatismo puede afectar significativamente la apariencia facial del niño.
Problemas de mordida y alineación dental
El prognatismo puede provocar maloclusiones dentales que dificultan la masticación, el habla y la higiene bucal adecuada. Los dientes están más expuestos a desgastes y traumatismos.
Problemas de articulación temporomandibular (ATM)
El prognatismo no corregido puede ejercer una tensión adicional en la articulación temporomandibular, desencadenando dolor, chasquidos, limitaciones en la apertura de la boca y dificultad para mover la mandíbula.
Dificultades respiratorias
En algunos casos de prognatismo severo, la proyección excesiva de la mandíbula inferior puede dificultar la respiración, aumentando los ronquidos, apnea del sueño u otros trastornos respiratorios que afecten la calidad de vida y la salud en general.

Impacto psicosocial
La apariencia facial alterada debido al prognatismo no corregido puede tener un impacto negativo en la autoestima y la confianza del niño. Esto puede afectar su bienestar emocional y social.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de ortopedia dental infantil en Barcelona

Todo lo que quieres saber sobre tu sonrisa

Sabemos que acudir al dentista puede generar preguntas. En esta sección respondemos las consultas más comunes de nuestros pacientes, para que te sientas seguro y confiado en cada paso de tu tratamiento.

¿A qué edad es recomendable iniciar la ortopedia dental infantil?

Idealmente, se debe comenzar entre los 6 y 8 años de edad, aprovechando los periodos de crecimiento activo del niño.

¿Qué tipos de aparatos se utilizan en la ortopedia dental infantil?

Los aparatos pueden ser fijos o removibles, incluyendo expansores palatinos y aparatos funcionales, diseñados según las necesidades específicas de cada niño.

¿Cómo se determina el tratamiento adecuado?

A través de un diagnóstico detallado que incluye examen físico, radiografías y evaluación de la historia dental y médica del niño.

 

¿La ortopedia infantil duele?

Puede haber una sensación de presión o molestia inicial, pero estas sensaciones son generalmente leves y temporales.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La duración varía dependiendo del caso específico, pero puede oscilar entre 6 meses y varios años.

¿Cómo puedo saber si mi hijo necesita ortopedia dental infantil?

Signos como dificultad en la mordida, respiración bucal, y dientes desalineados pueden indicar la necesidad de una evaluación ortopédica.

¿Cómo afectará el tratamiento a la vida diaria de mi hijo?

Los niños se adaptan rápidamente a los aparatos. Pueden necesitar ajustes en sus hábitos de higiene oral y alimentación inicialmente.

¿Qué esperar en la primera visita?

Las especialistas en ortopedia dental infantil, Dras. Pirone o Simón, realizará una evaluación completa, para determinar las necesidades específicas del niño y definir el plan de tratamiento más adecuado.

¡Queremos verte sonreír!
Escríbenos ahora

Cuéntanos qué necesitas y te acompañaremos en cada paso

Primera visita gratuita